MATEMÁTICAMENTE:
El retardo del pulso sonoro enviado y recogido por el transductor es lo que permite calcular la profundidad utilizando la siguiente ecuación:
P = (Vs * t) / 2
Donde:
Profundidad | Velocidad del Sonido | Tiempo de retardo (en segundos) |
P |
Vs = 1500 m/s |
t |
La división por 2, se utiliza para tener en cuenta el viaje de ida y vuelta del impulso en el agua.
ÚLTIMOS AVANCES:
El retardo del pulso sonoro enviado y recogido por el transductor es lo que permite calcular la combinación de información proveniente de ecosonda, con sistemas de posicionamiento global GPS, ofrece a los navegantes garantías de ubicación tanto de la embarcación como de los elementos alrededor de la nave. La ecosonda se ha convertido en un medio indispensable para determinar la posición, tamaño y profundidad de los obstáculos submarinos
Las compañías petrolíferas lo utilizan para vigilar los oleoductos submarinos y el movimiento de las masas de arena que pudieran dañarlos, y los arqueólogos marinos lo emplean en la búsqueda de restos de naufragios.
Los mejores equipos de ecosondas y sonares, tienen incorporado un receptor GPS, y softwares de análisis para comenzar los procesos de investigación desde el momento mismo de la recolección de la información.
La capacidad de penetración en el subsuelo marino de las ecosondas actuales, han contribuido al hallazgo de nuevas fallas geológicas y conformaciones rocosas, como en el caso de las estructuras sedimentarias encontradas en el margen continental del Perú, descubiertas por científicos de la Universidad de Rostock, Alemania, donde las transformaciones sufridas por la zona, durante el período cuaternario, fueron completamente determinadas utilizando ecosondas de alta resolución.
Volver al comienzo de ésta
página Volver a
la página anterior
agaleano_2000@yahoo.com